Mostrando entradas con la etiqueta diseñar un rótulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseñar un rótulo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

PRODUCTOS: GUÍA DE MATERIALES

Para los lectores que no nos conozcan, en JCDesign nos dedicamos tanto a la fabricación como al montaje e instalación de soportes de publicidad
Rótulo fabricado por JCDesign Rótulos S. L.

Para esto, se pasa por una fase incial de recomendación y consejo que guía al cliente para llevar a cabo su idea de la mejor manera posible, teniendo en cuenta distintos aspectos para la futura realización del proyecto (tamaño, lugar en el que se instalará, etc). No obstante, entre todos estos aspectos destaca uno cuya elección resulta algunas veces más complicada para el cliente: los materiales. Por eso hoy, en el blog de JCDesign, pondremos a disposición del cliente una pequeña guía que será de ayuda a la hora de elegir el material con el que fabricaremos los soportes publicitarios que se busquen.

ALUMINIO. Se trata de un material que ofrece distintas ventajas, entre las que se encuentran la ligereza del componente que facilita la manipulación del mismo, y la alta resitencia que ofrece. Estos factores hacen del aluminio un material idóneo para la instalación tanto en interiores como exteriores.

PMM, más conocido como metacrilato (las siglas responden a poli-metil-metacrilato). Entre las propiedades de este material encontramos, al igual que en el aluminio, una gran ligereza. Además, el metacrilato cuenta con una alta transparencia. Las características que el material ofrece hacen que el mejor entorno para su instalación sea el exterior, aunque también pueden ser incorporados al interior.

PVC. Es perfecto para interior y para exterior, siempre cuando en este último el material no sea de gran tamaño. Suele disponer de un vinilo incorporado/ que lo recubre. Entre las características que hacen de este un material apropiado para la rotulación destacan su superficie compacta, su grado de resistencia y que estos se puedan reutilizar.

ACERO INOXIDABLE. Se trata de un material de construcción que destaca por su resistencia, tanto a la oxidación (tal y como su nombre indica, no se oxida) como a la corrosión.  Además es un material reciclable, lo que es un plus.

FOAM o cartón pluma, un material muy ligero que es perfecto para la rotulación de interiores, y para imágenes de impresión digital.

VINILO. Se pueden usar en distintos ámbitos, tanto en interiores y exteriores como para la rotulación de flotas. En JCDesign empleamos tres tipos de vinilos: el monomérico, que hace más sencillo el proceso de montaje e instalación y que tiene una duración de aproximadamente cuatro años; el polimérico, con una duración aproximada de siete años; y el vinilo fundido, que es útil a la hora de rotular la flota debido a la facilidad de adaptación que este material ofrece, y que tiene una vida de hasta diez años.

LEDs. Empleados en los soportes luminosos. Ya mencionamos este material en uno de los artículos anteriores donde tratábamos los distintos productos que se ofrecen en JCDesign Rótulos S.L. (para saber más, click aquí).

Estos son los principales materiales que usamos en nuestros productos. Sin embargo, como ya hemos afirmado en numerosas ocasiones, la creatividad es un factor clave en la  publicidad y, por tanto, en los soportes. Es por esto que los materiales que usamos pueden variar en función del soporte que el cliente busque, usando madera u otros materiales en lugar de los que empleamos normalmente.

Si te ha gustado el artículo y quieres pedirnos presupuesto, ponte en contacto con nosotros aquí.

martes, 2 de febrero de 2016

CÓMO DISEÑAR UN RÓTULO

Actualmente, millones de emprendedores incorporan a sus negocios rótulos y carteles como método seguro de reconocimiento e inversión para su empresa. Adquirir un rótulo es igual a adquirir una mayor profesionalidad y una imagen que producirá en los clientes una sensación de experiencia que promoverá un mayor número de  pedidos o proyectos. Sin embargo, todas estas posibilidades podrán verse modificadas e incluso descartadas en función de la apariencia que este cartel tenga. En otras palabras, el diseño de un rótulo puede ser el aliado de un emprendedor o, de lo contrario, puede imposibilitar todo intento de éxito. A esto se debe la importancia de la imagen de una empresa, y por eso hoy vamos a mostrar varios consejos que serán de vital importancia para el diseño de un rótulo:



1.   El mensaje que este muestre debe ser sencillo para que el receptor lo comprenda sin dificultad. A nadie le gusta tener que observar un cartel durante mucho tiempo para comprender lo que quiere decir. Es por esto que la idea que se quiera expresar no debe ser muy rebuscada ya que producirá aburrimiento y por tanto no será eficaz en lo que a ventas se refiere.

2. El consejo anterior, sin embargo, no servirá de mucho si el mensaje, aun siendo claro y fácil de entender, no tiene originalidad. La creatividad es una de las características más importantes que un emprendedor debe tener, ya que esta le ayudará a triunfar en el sector. El rótulo o cartel, por tanto, debe ser también original, usando imágenes y frases únicas que provocarán en el cliente una atracción y así recuerde con facilidad la empresa e incluso hable de ella a sus conocidos.


3. Para que los dos pasos anteriores provoquen el efecto deseado en el receptor, es necesario tener en cuenta a qué público está dirigido para así poder escoger y determinar con precisión los contenidos que se vayan a introducir. Esto se encuentra relacionado con el siguiente consejo.

4. Los colores son un elemento importante en el marketing. Dependiendo de lo que se quiera anunciar, de la imagen que se quiera dar al público o del público al que este se dirige, los colores variarán. Así, un cartel dirigido a niños tendrá más éxito si cuenta con colores vivos y llamativos en lugar de colores oscuros, apagados o incluso de la misma gama de color, factor que sin embargo será importante para un rótulo que busque seriedad y elegancia.


5. Por último, cabe mencionar otro elemento importante a la hora de crear un rótulo: las letras. Estas deben ser, tal y como el mensaje, fáciles de entender, ya que si, por el contrario, son ilegibles, el público no mostrará interés ni tratará, en la mayoría de casos, de leerlas.


Estos son los principales componentes que JCDesign recomienda para que un rótulo sea exitoso y ayude a aumentar el número de ventas de una empresa. 

¿Qué opina de estas ideas? ¿Conoce más estrategias de este tipo para que un rótulo llame la atención del consumidor? ¿Quiere que le ayudemos a crear un diseño para su empresa? Deje un comentario y póngase en contacto con nosotros.