Mostrando entradas con la etiqueta Ventajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ventajas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

¿Que ventajas te aporta convertirte en franquiciado?

El franquiciado es el beneficiario del contrato de franquicia, que tiene derecho a explotar para su propio beneficio en un área geográfica determinada y en las condiciones pactadas con el franquiciador la comercialización de productos o servicios, al uso de sus marcas, distintivos, etc.

A cambio, debe pagar al franquiciador un canon, que puede ser inicial o de entrada (por entrar a funcionar) y periódico, sobre las ventas que vaya haciendo.

Razones para ser franquiciado
  • Aprovechamiento de imagen de marca 
En este modelo de negocio el franquiciado puede desarrollar una actividad bajo el paraguas de una marca que goce ya de notoriedad a nivel nacional e, incluso, internacional. Esto permite que el negocio franquiciado atraiga y fidelice nuevos clientes desde el mismo momento de la apertura, ya que los consumidores estarán familiarizados con el producto o el servicio que se les va a ofrecer.
  • Acceso al Know-How 
La imagen de marca es una de las características más visibles de una franquicia, al contrario que el Know-How o el saber acumulado a través de la experiencia del franquiciador y que, entre otras características, habrá de ser secreto, original y sustancial.

Este saber hacer tiene además que ser reproducible y fácilmente transmisible, lo que permitirá que cualquier interesado en la cadena sin experiencia previa en la actividad pueda acceder al negocio gracias a la formación técnica y comercial recibida por la central y a los manuales operativos que esta habrá de entregarle. En ellos quedan plasmadas toda clase de dudas o acciones más cotidianas en la gestión diaria del negocio.
  • Disminución del riesgo empresarial 
Del mismo modo que aumenta el conocimiento del franquiciado, así disminuye el riesgo empresarial por la adquisición de un negocio experimentado. El franquiciado será propietario de un negocio avalado por la experiencia del franquiciador, con satisfactorios resultados y que en todo momento pueden, y deben, ser contrastados.
  • Ser dueño de un negocio propio 
La franquicia tiene una vía de crecimiento habitual como una solución de autoempleo. Si se decide por la franquicia, el apoyo y la experiencia de la central paliarán las posibles carencias que pueda tener el franquiciado en cuanto a gestión o conocimiento del mercado al que se dirija.

Por otro lado, cuando una persona trabaja para sí misma, no hay duda de que sus esfuerzos tienen una recompensa mucho mayor y más rápida, principalmente en forma de ingresos.
  • Asistencia permanente de una organización 
Las cadenas de franquicias proporcionan formación y asistencia sobre todos los aspectos y peculiaridades del sistema de negocio, tales como técnicas de venta, localización del emplazamiento más adecuado, decoración del local, merchandising, contabilidad, informática... De todo ello se aprovechará el futuro franquiciado antes de iniciar su negocio, de forma que llegado el momento, esté perfectamente capacitado para resolver cualquier cuestión relativa al mismo. Esta asistencia técnica y comercial, se transforma en un servicio permanente.
  • Aprovechamiento de acciones publicitarias 
Al mismo tiempo que las cadenas utilizan los esfuerzos de las centrales para implementar mejoras, también se aprovechan de las acciones de publicidad y marketing que desarrollan y que, de otro modo, seguramente no podrían estar al alcance de un negocio independiente.

Generalmente, es la propia central de franquicias la encargada de gestionar la comunicación y la publicidad de la marca, sirviéndose de los recursos que proporciona la red en concepto de fondo de marketing.
  • Continua actualización del modelo
Como un elemento más dentro de la asistencia permanente que ofrece la central de franquicias, encontramos la necesidad de actualizar su modelo de negocio, para adaptarlo a las nuevas tendencias y demandas del público objetivo.
  • Zonas de exclusividad 
En la mayoría de contratos de franquicia aparece una cláusula de exclusividad que también supone una ventaja indiscutible al franquiciado, por cuanto compromete al franquiciador a no instalar en un área previamente acordada ninguna otra unidad de su cadena, ya sea propia o asociada.

Esto significa que el franquiciado inicia su actividad en la confianza de que no se instalará otra unidad dentro de su zona geográfica exclusiva. Paralelamente, el asociado también está obligado a actuar únicamente dentro de los límites fijados por el acuerdo contractual.

Estas ventajas que otorga la franquicia frente al comercio tradicional constituyen un punto de partida claramente favorecedor y, por tanto, a tener muy en cuenta por aquéllos que se encuentren en posición de montar un negocio.

Decirte que al iniciarte como franquiciado vas a tener que rotular tu negocio de acuerdo a los estándares de la Franquicia, nosotros somos expertos en rotulación y podemos ayudarte en este tema.


martes, 29 de marzo de 2016

ILUMINACIÓN LED: VENTAJAS Y TIPOS

La iluminación LED (proveniente de las palabras Light-Emiting Diode o diodo emisor de luz) es uno de los métodos de iluminación más importantes a día de hoy, si no es el más importante. El primer LED fue creado en el año 1962 por el científico estadounidense Nick Holonyak, y en esa misma década se empezó a fabricar a escala industrial, sólo que se usaba exclusivamente para las luces que incluían los electrodomésticos y otros dispositivos. Sin embargo, este método fue tan revolucionario en el mercado que pronto se empezó a utilizar en otros sectores, como en el que trabajamos en JCDesign Rótulos S. L., o como en el hogar. Pero, ¿qué hace a estas luces tan solicitadas? Estas son algunas de las ventajas con las que cuentan:

1. LOS HAY DE UNA GRAN VARIEDAD DE COLORES

En un principio, los LEDs sólo podían transmitir tres colores: rojo, verde y amarillo. Por esta razón no se utilizaban en los hogares hasta que, partiendo de la invención del LED azul, se creó el blanco. A día de hoy, la evolución de los LEDs a lo largo de las décadas ha llegado a un punto en el que existe una gran variedad absoluta de colores, que además son reproducidos a la perfección y son utilizados para todo tipo de iluminación. 

2. SON ECO-FRIENDLY

La razón de mayor peso por la que todos los negocios, viviendas y dispositivos deberían incluir LEDs es esta: no contaminan el medio ambiente. Esto ocurre debido a la mínima emisión de CO2 que produce este método de iluminación, la cual, comparada con la cantidad de CO2 que emiten los otros métodos, es insignificante. 

3. SE PUEDEN USAR EN MATERIALES FLEXIBLES

Su pequeño tamaño y su venta en unidades individuales o tiras flexibles permiten que se puedan utilizar en cualquier material sin importar su flexibilidad. Así, se pueden conseguir infinidad de efectos.


4. TIENEN UNA LARGA DURACIÓN

Tal y como se puede ver, son todo ventajas. No sólo existen todos los colores habidos y por haber, sino que estos colores también durarán más tiempo que una bombilla normal y corriente, llegando incluso a quince años de vida.

5. AHORRAN ENERGÍA

Y no sólo duran más, sino que también ahorrarás mil veces más que usando los métodos de iluminación tradicionales. Esto, además, deriva en la siguiente ventaja que, para muchos, es la decisiva:

6. AHORRAS DINERO

Ahorras energía y salvas el medio ambiente pagando menos, ¿qué más se puede pedir?

7. HAY MUCHOS TIPOS

En JCDesign nos pasamos hace mucho tiempo a la iluminación LED, y utilizamos diferentes tipos según el tipo de iluminación que el cliente desee. Estos son algunos de ellos:


NEÓN FLEX                                                                             TUBOS FLUORESCENTES

                             

LEDS INDIVIDUALES                                                                    TIRAS DE LEDS

           















Ya conoces las ventajas y características de los LEDs, ¿te unes?


¿Te ha gustado el artículo o quieres poner un rótulo con iluminación LED en tu negocio? ¡Deja un comentario y ponte en contacto con nosotros! (Pide presupuesto aquí)

jueves, 4 de diciembre de 2014

VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE LEDS

Los LED (del inglés Light Emitting Diode) son un nuevo método de iluminación que empezó a ser usado en los años 60. Es un método de iluminación que muchos empresarios han incorporado a sus compañías sin dudarlo.


Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a cambiar sus ideas tan fácilmente, y la pregunta que se hacen en el mayor número de casos es “¿Porqué debería usar LED si con las fuentes de luz que llevo utilizando toda la vida me ha ido bien?” “¿Cuáles son los beneficios que pueden aportarme?”.

Entre las numerosas ventajas de los LED es posible seleccionar algunas de mayor importancia:

Una de las ventajas más importantes de este método de iluminación es la duración de este: los LED cuentan con un tiempo de vida de más de 50.000 horas, lo que es más que cualquier otra fuente de luz, como las lámparas incandescentes o las fluorescentes.

Los LED además ocupan menos espacio: a primera vista, puede parecer más una desventaja, pero pensándolo bien es más que una ventaja para cualquiera. Para poner un ejemplo, en el sector en que trabaja nuestra empresa JCDesign Rótulos, los LED son sumamente importantes ya que, nos permite ser homogéneos y al mismo tiempo flexibles a la hora de iluminar cualquier estructura, tenga la forma que tenga.

También es importante mencionar la calidad a la hora de iluminar con la que cuentan estos diodos. Por ejemplo, los LED de luz blanca son capaces de imitar a la luz del día, hechos que ya vemos en productos como lámparas de escritorio. Además, la iluminación que proporcionan estas luces aportan un ahorro energético que las otras formas de iluminación no ofrecen. Al considerar esto con la primera ventaja mencionada, se puede ver la gran utilidad de los LED y las grandes mejoras que suponen.

Finalmente, cabe destacar otra ventaja, prácticamente la más importante: Los Diodos Emisores de Luz conllevan un cuidado del medio ambiente que es muy importante en la actualidad. Los LED, a diferencia de las demás formas de iluminación, no contienen mercurio ni otros materiales nocivos para el medio ambiente, y además no emiten rayos UV. Esto sumado al ahorro energético que conllevan (no requieren  tanta electricidad como otras luces) hacen de de estos unos grandes aliados para las personas y nuestro entorno.

Por tanto, los LED son evidentemente una fuente de luz útil que de seguro te servirán para que tu empresa mejore todos esos aspectos que antes podían preocuparte, como el tamaño de los métodos de iluminación que utilizabas anteriormente, que a veces no eran lo suficientemente grandes o pequeños para lo que pretendías iluminar, y además te ayudará a colaborar con el medio ambiente, algo muy necesario actualmente.

jueves, 20 de noviembre de 2014

10 RAZONES POR LAS QUE ROTULAR TU FLOTA

Todos los empresarios, al crear una compañía, se han cruzado más de una vez con algún que otro problema en cuanto a reconocimiento se refiere. Necesitan extender su empresa y tratan de hacer desaparecer a la competencia, y para ello gastan gran parte de su dinero en rótulos, tarjetas y otros medios publicitarios que consigan estar a la altura de los demás negocios que invaden el sector. 

No obstante, existe otra alternativa para aquellos emprendedores que buscan la solución a este mismo problema: la rotulación de la flota. Si usted es uno de esos emprendedores, JCDesign. les muestra en este post una serie de ventajas que no le harán dudar al tomar la decisión de rotular sus vehículos.


  1. Al rotular sus coches, furgonetas, camiones, etc. su empresa contará con una imagen corporativa, la cual ayudará en ciertos aspectos publicitarios (si lo desea puede informarse acerca la importancia de la imagen corporativa AQUÍ)
  2. Aporta seriedad a su compañía: sus clientes, colaboradores o proveedores se sentirán seguros con usted y le preferirán a la hora de hacer negocios. Además, siendo una empresa seria, será una empresa respetada.
  3. Cualquier cliente, al verle llegar en un coche de empresa rotulado y preparado y no en uno particular, no verá otra cosa que no sea profesionalidad.
  4. Además de seriedad y profesionalidad, el  caché será otra de las cualidades añadidas a su empresa gracias a una buena rotulación de su flota, generando distinción y elegancia a la vez.
  5. Publicidad: una de las razones principales por las que rotular sus automóviles, pues su medio de transporte para realizar sus tareas será su principal medio publicitario, dándose a conocer vaya a donde vaya. 
  6. En relación con la publicidad es conveniente destacar otra razón de peso: usted no necesitará estar en la oficina para trabajar. Incluso estando de vacaciones su empresa podrá extenderse y ganar mayor reconocimiento, pudiendo estar seguro de que ganará  clientes aun sin estar en horario de trabajo. 
  7. Ahorro en inversión publicitaria. Rotulando su flota usted no necesitará de más métodos para publicitarse como vallas publicitarias o rótulos, ya que usted y su coche, furgoneta o camión serán sus propios medios publicitarios.
  8. Disponibilidad: al incluir en la rotulación su número de teléfono, su e-mail o su página web, sus clientes gozarán de una disponibilidad de 24 horas para guardar sus datos sin tener que buscarles o acercarse a su oficina, bastará sólo con mirar a su vehículo.
  9. Perfecto para emprendedores que buscan una solución económica ya que no cuentan aún con el beneficio suficiente, siendo esta una ventaja más aún en los tiempos de crisis en los que vivimos.
  10. Finalmente, considerando todos estos beneficios y teniendo en cuenta el ahorro que permite esta alternativa a los empresarios, es posible establecer una relación calidad-precio que deriva en la conclusión de que la rotulación de la flota es una alternativa perfecta y completamente rentable para el empresario.