viernes, 3 de marzo de 2017

El movimiento #MasMujeresCreativas

#MásMujeresCreativas es un movimiento que nació hace un año en respuesta a una realidad en el sector publicitario: la desigualdad de oportunidades y condiciones para las mujeres. El bajo porcentaje (14%) de directoras creativas en agencias o la falta de reconocimiento del talento femenino en la industria son los motivos que impulsan a esta organización en su búsqueda por un cambio real.

Para celebrar el día de la mujer el próximo 8 de marzo tendrá lugar un evento que se celebrará de forma simultanea en Madrid y Barcelona y que invita tanto a hombres como mujeres. El evento llamado "Una de Bravas" se hara un repaso de los logros de #MMC y luego las distintas ponentes de cada ciudad tomaran rienda para hablar de sus experiencias en diferentes campos creativos.

Al finalizar las charlas, llegará el turno de la música, el networking y unas copas, junto a Schweppes y Moritz. Para que no te pierdas nada, aquí tienes el enlace al evento de Madrid y aquí el de Barcelona, donde te puedes apuntar y ver el programa completo.

Desde JCDesign Rotulos te animamos a asistir al evento, sabemos que merece la pena.

Cartel del evento en MADRID 


















Cartel del evento en BARCELONA

jueves, 2 de marzo de 2017

Elementos que forman tu imagen corporativa

La imagen corporativa es la forma de presentarte al mercado.

Imagen corporativa solo hay una, es un conjunto visual coherente con la actividad de la compañía y proyecta su propuesta de valor. Este conjunto formado por el logo, colores, letras y diseño tiene la finalidad de crear tu marca en el mercado.

¿Cómo saber si tenemos una buena imagen corporativa? Preguntando si esta responde correctamente a quien eres y como te proyectas al exterior.

Elementos que incluyen una imagen corporativa
  1. El nombre de la empresa: Lo idóneo es que este nombre tenga relación con la actividad comercial y que sea lo suficientemente llamativo como para despertar interés.
  2. El logo y otros símbolos: Es un elemento muy importante, los logos de las grandes compañías como apple perduran intactos en la mente de los consumidores con el tiempo. El logo debe transmitir la idea de negocio y considerar tanto al target como a los competidores.
  3. El eslogan: Suele tener un gran impacto en los consumidores cuando es innovador, creativo y, a la vez, habla de los beneficios del producto.
  4. Los colores (identidad cromática): Los colores comunican, muchas compañías se recuerdan por el color y no por su logo. Su uso pueda acogerse a dos formas, acogiendo su significado esencial o añadiéndole otro en función del mensaje que se quiera transmitir.
  5. La pagina web: Herramienta fundamental en la era digital actual, debe responder a los mismos principios de logo, eslogan y gama cromática.
  6. Brochure: Se refiere a todos los elementos complementarios de comunicación, por ejemplo tarjetas de presentación, correos, cartas...

Si quieres tener tu propia imagen corporativa, nosotros nos encargamos de tu rotulación ¡Entra en JCDesign Rotulos!

Tipos de banderolas para tu negocio

Primero definamos que es una banderola

Una banderola es aquel elemento publicitario colocado perpendicularmente en la fachada de nuestro establecimiento, a una determinada altura que permita el paso de peatones y vehículos. Básicamente, es un rótulo con un soporte que permite fijarlo a la pared, por lo que ofrece una gran variedad de posibilidades en cuanto a luminosidad, formas, rotulación...

¿Qué tipo de banderolas hacemos?

Se pueden diseñar de múltiples formas y tamaños, con letras en relieve, rótulos eléctricos... gran cantidad de combinaciones que se te ocurran y mejoren la visibilidad de tu negocio.

  • Con frente de metacrilato y aplicación de vinilo

Esta es una baderola luminosa habitual, fabricada con una caja de aluminio con tubos LED en el interior y cerrada con dos placas de metacrilato rotuladas con tu logo y colores corporativos.












  • Con frente de aluminio, luminosa

Estas banderolas se pueden hacer de cualquier metal y con diversos acabados (natural, metal, de color...) Su fabricación es muy parecida que la anterior, con la diferencia de que en este caso en lugar de metacrilato se emplea metal cortado a través de laser.













  • Con frente de aluminio, no luminosa
Igual que la anterior, pero sin ninguna iluminación LED














  • De lona
Estas banderolas llevan dos tubos, uno arriba y otro abajo, y una lona impresa cosida a ambos.



  • Con ornamentación de forja, tipo vintage


  • Banderola con leds tipo radial


La versatilidad de las banderolas permite que se puedan hacer de cualquier forma (rectangular, ovalada, redonda...).

¿Qué factores debes tener en cuenta a la hora de colocar tu bandolera?
  • Visibilidad: En una misma calle la mayoría de los comercios disponen de bandoleras, trata de que al poner la tuya no sea una más y se pierda entre el resto.
  • Legibilidad: Hay que tener en cuenta la distancia desde donde quieres que se lea.
  • Imagen unificada: Es importante la imagen corporativa, por lo que tu banderola debe ir acorde con la estética de tu negocio.
  • Normativa: Acogerte a la normativa de tu ayuntamiento y cumplir una serie de requisitos.
Esperamos haberte ayudado a decidirte con las banderolas. En JCDesing Rotulos podemos fabricar cualquier tipo de banderola, con las indicaciones correctas. Si tienes una en mente ponte en contacto con nosotros y desarrollaremos tu idea JCDesign Rotulos




miércoles, 1 de marzo de 2017

6 claves para ser un emprendedor exitoso

Sabemos lo difícil que es emprender hoy en día, pero aún así sabemos que eres un luchador talentoso y tienes una genial idea de negocio, pero la consecución de tus objetivos se resiste. Con este post te daremos algunas características que debe tener un emprendedor exitoso.

Antes de todo debes tener claro si quieres ser emprendedor o alguien que tan solo tiene una idea. Si te has dado cuenta de que lo tuyo es emprender y montar tu propia empresa ¡ser tu propio jefe! es entonces cuando debes aplicar aquellas técnicas y hábitos llevados a cabo por otros empresarios que son altamente efectivos y exitosos en sus negocios.

Esta guía te dará respuesta a las claves que buscabas ¿Estás preparado?

  1. Alta capacidad de adaptación a los cambios: Vivimos en un mundo globalizado y la incertidumbre e inseguridad dentro de las empresas es el día a día. La flexibilidad de adaptación del emprendedor es parte clave para garantizar su supervivencia.
  2. Planificación: Planifica, Planifica, Planifica, todo lo que hagas debe estar planificado anteriormente para saber en que dirección vas. Puedes hacerlo de varias formas detallando, estableciendo objetivos o persiguiendo acciones.
  3. Networking: Diariamente debes hacer crecer tus redes de contactos, ya que es a base para el éxito. Estos contactos son los que te ayudarán a conseguir capital cuando sea necesario, nuevos clientes, validar ideas, dar visibilidad a tus trabajos, recomendaciones..
  4. Concentración de las inversiones de marketing: Debes ser creativo para elegir tus inversiones y concentrarlas en un objetivo concreto, piensa que muchas veces una pequeña inversión puede darte un gran retorno, ¡saca partido a las redes sociales!
  5. Proactividad: Siempre debes estar dispuesto a trabajar y ser multitarea, es decir, tienes que servir para todo y estar trabajando en varias cosas a la vez.
  6. Gran capacidad de trabajo: Si quieres ser un emprendedor de éxito debes ser el primero en llegar y el último en irte de tu lugar de trabajo. Debes estar al tanto de todo lo que se hace en tu empresa.
Tu empresa necesitará un bonito rótulo y que te conozca tooodo el mundo, puedes pedirnos presupuesto AQUÍ

Decídete a emprender, para nosotros ya eres un superhéroe.





martes, 28 de febrero de 2017

Diferencias entre vinilo de corte y vinilo impreso

El vinilo es un material muy resistente y versátil por lo que presenta un gran número de posibilidades en cuanto a su uso, en este post explicaremos las diferencias entre el vinilo de corte y el vinilo impreso, mencionando las características de ambos.

El vinilo de corte es una lamina autoadhesiva utilizada para la decoración y rotulación de superficies planas y onduladas, válido tanto para interiores como exteriores. Estos vinilos son troquelados con un plóter, que es un aparato de corte, y tiene el mismo color por ambas caras del vinilo.

Se utiliza habitualmente cuando se desea realizar un rotulo o un cartel publicitario con logos, imágenes y textos y una amplia variedad de colores que permita crear efectos sorprendentes tanto en establecimientos, como en vehículos. También se usa para personalizar artículos de uso diario como los Smartphones, ordenadores o tablets, aunque también para decorar mobiliario de la casa.



Por otro lado el Vinilo impreso también es un film autoadhesivo, que tiene prácticamente los mismos usos que el vinilo de corte. La diferencia entre ambos es que este último es de base blanca y se aplica por medio de la impresión en superficie.



En cuanto a la calidad el vinilo de corte es de más calidad que el vinilo impreso, ya que el adhesivo del primero es más eficaz, además de mejor calidad en el acabado al no tener ninguna transparencia alrededor de la impresión.

Las posibilidades en cuanto a diseño y calidad de colores tampoco son las mismas. En cuanto a los de impresión permiten una mayor variedad de diseños y una mejor resolución, por el contrario pueden verse perjudicados por la luz solar perdiendo color y son mas sensibles al limpiarlos, por ese motivo en JcDesign Rotulos a todas las impresiones le ponemos un laminado que protege del deterioro por exposición a los elementos externos.

Por otro lado, los de corte se pueden limpiar prácticamente con cualquier producto de limpieza sin afectar al color, y además son muy resistentes al exterior.

Además todas las impresiones se hacen con una tinta eco-solvente, respetuosa con el medio ambiente, para que tu vinilo no solo sea impactante, sino también ecológico.

Esperamos haberte ayudado a diferenciar entre ambos y que puedas escoger el que más se adecue a tus necesidades, en nuestra tienda tenemos disponibles ambos vinilos, no dudes en pedirnos presupuesto

Porque debes cuidar tu imagen corporativa

La imagen corporativa es la mejor manera de comunicarte con tus clientes

Para diferenciarte ante los consumidores, ya no es suficiente destacar la calidad y/o el precio. Cada vez importa mas el prestigio de la marca, es decir, el prestigio de la imagen que la marca expone al mercado.

Esta imagen corporativa es fundamental para encontrar tu lugar dentro del mercado, debe mostrar de una manera compacta lo que tu empresa hace o representa, y no solamente el logotipo.

Debe estar perfectamente interrelacionada para afianzar lo que la empresa representa y que ofrece al mercado. Hay que cuidar la coherencia desde el principio de su creación, debe ser presentada siempre de la misma forma y respetar al máximo sus características para que el publico identifique perfectamente a la organización.

La imagen corporativa va a definir tu personalidad y debe estar presente en todo lo que hagas para dar cuerpo y consolidar tu negocio en la mente del cliente con un determinado posicionamiento.

Para seguir afianzando tu imagen corporativa es altamente recomendable seguir una misma linea de estilo, esto significa que si tenemos colores suaves en nuestra imagen, debemos utilizar un mismo tono para nuestras promociones, trabajos, o incluso el lugar de trabajo.

Los componentes que deben formar tu imagen corporativa deben ser por un lado el nombre y por otro un icono o símbolo que nos identifique perfectamente aunque sea utilizado de manera independiente siendo visual y defina o que ofrecemos.


Si ya sabes como va a ser tu imagen corporativa, estaremos encantados de desarrollar tu idea y darte un presupuesto para tu rótulo. !VISITANOS¡



lunes, 27 de febrero de 2017

¿Tienes una idea de negocio y no te decides a emprender? Estas películas seguro que te motivan a hacerlo

Con motivo de la gala de los OSCARS hoy queremos recomendar las siguientes tres películas relacionadas con el ámbito empresarial y el emprendimiento con el fin de motivarte a crear tu propio modelo de negocio de una manera muy amena.

Red Social (The Social Network)

Tras el éxito de Facebook ¿A quién no le pica la curiosidad de saber como comenzó esta historia? Esta película cuenta como Mark Zuckerberg pasó de ser un estudiante de Harvard a convertirse de la noche a la mañana en el joven que lanzó la red más popular del mundo. Lo que comenzó en la habitación  de una universidad pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, este chico se convirtió en el millonario mas jóven de la historia.

Con esta película puedes adaptar ideas de como montar tu propia StarUp, y que cualidades debe tener para llegar al éxito.



En busca de la felicidad

Basada en la historia real de Chris Gardner, esta película de Will Smith es una de las más alentadoras y motivadoras para los emprendedores. En este largometraje vemos a Chris y a su hijo luchar por sus sueños, y aunque se quedó sin casa nunca dejo de luchar para conseguir su objetivo. La pasión y el sacrificio que se muestra en esta película es algo que todo emprendedor debe tener.



El lobo de Wall Street

Este largometraje cuenta la historia de un agente de bolsa de Wall Street, y muestra de una manera algo exagerada de lo que la ambición y los excesos pueden hacer con una persona exitosa.

¿Por qué recomendamos verla? Es destacable la pasión y la seguridad que tiene este agente en sí mismo y en su trabajo. Nos enseña a vender, a tener seguridad como líderes y, entre más cosas, a reconocer el talento de la gente que conoces.

Esperamos que os gusten, si te decides a ponerte en marcha y necesitas un buen rótulo para crear tu imagen corporativa, ¡ponte en contacto con nosotros! somos especialistas en rótulos y te ayudaremos a conseguirlo. http://www.jcdesignrotulos.es/