martes, 31 de mayo de 2016

SORTEO DE RÓTULO PERSONALIZADO

¿QUIERES GANAR UN RÓTULO CON TU NOMBRE?

Este mes el equipo técnico de JCDesign ha decidido darse el lujo de sortear no uno, sino DOS rótulos personalizados.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Es muy sencillo, tienes dos opciones:

Si tienes Twitter:
    -Haz RT al tweet del sorteo.
    -Síguenos en nuestra cuenta.

O si tienes Facebook:
    -Dale a ME GUSTA a nuestra página de facebook.
    -Comparte la publicación del sorteo.

Si utilizas ambas redes sociales, participa con la que quieras (ten en cuenta que si utilizas las dos redes, tienes más posibilidades de ganar).

BASES DEL CONCURSO:

El día 28 de junio daremos a conocer a los ganadores. Para ello, seleccionaremos a dos personas al azar de entre los participantes. El primer ganador recibirá un rótulo luminoso con el nombre que quiera. El segundo ganador recibirá un rótulo opaco con el nombre que quiera.

Los ganadores del concurso deberán facilitarnos su correo electrónico.

Detalles del rótulo:
Rótulo fabricado con carcasa de PVC, frontal de metacrilato e iluminación LED.
Medidas:
-20 cm  altura.
-6 caracteres de extensión máxima.


¿A QUÉ ESPERAS? PARTICIPA Y GANA. TE DESEAMOS MUCHA SUERTE.


martes, 10 de mayo de 2016

TOP 5 CIUDADES FAMOSAS POR SUS RÓTULOS

JCDesign, como ya sabéis, es una empresa dedicada al sector de la rotulación, y se dedica por tanto a la fabricación, montaje e instalación de todo tipo de carteles: cajones luminosos, lonas publicitarias, banderolas, carteles opacos, rótulos de aluminio, madera, etc.

No es difícil, por tanto, observar, que en JCDesign somos unos aficionados de los rótulos, nos encanta observar los detalles de los rótulos de todas las ciudades a donde vamos. Por esta razón, hace un tiempo decidimos mostraros los rótulos emblemáticos de Madrid, y hoy volvemos al blog para mostraros una lista de algo mucho mejor: las ciudades más famosas del mundo por sus rótulos.

1. LAS VEGAS, EEUU (lo que pasa en Las Vegas, se queda en las Vegas, como sus emblemáticos rótulos)







2. TOKYO, JAPÓN



3. NUEVA YORK, EEUU, encontrando lugares tan emblemáticos como Times Square y la avenida de Broadway.




4. SHANGAI, CHINA



5. LONDRES. Todos conocemos o hemos oído hablar alguna vez de la plaza Piccadilly Circus, la cual siempre ha sido el centro de atención de Londres por sus rótulos entre muchas otras cosas. 


Piccadilly Circus, 1963
Piccadilly Circus en la actualidad

Estas son las ciudades que más gustan en JCDesign, ¿Qué te parecen? ¿Visitarías alguna de estas ciudades? ¿Conoces más ciudades que sean famosas por sus carteles luminosos? Compártelo con nosotros dejando un comentario aquí mismo, en Twitter @JCDesignRotulos o en nuestra página de Facebook

martes, 19 de abril de 2016

CREATIVIDAD: 6 CARTELES PUBLICITARIOS MUY ORIGINALES

En la publicidad hay una cantidad enorme de estrategias que se pueden usar para triunfar. Puedes optar por rótulos luminosos en las calles, vinilos y carteles en las ventanas, o spots publicitarios en la televisión. 

Sin embargo, esta tarea de triunfar siempre se complica, pues no es tan fácil como suele parecer en un principio. Y es por eso por lo que cada día vemos marcas que emplean unas formas más creativas de darse a conocer por todo el mundo. Así es como llegamos al fenómeno que tratamos en el artículo de hoy: las vallas publicitarias creativas. Así, hoy en el blog de JCDesign te mostramos algunos ejemplos de las vallas publicitarias más originales que hemos encontrado en la red.


1. Un dentífrico que dejará tus dientes tan fuertes como para arrancar una valla.



2. Unas barritas de chocolate tan buenas que ni los pájaros se resisten a ellas.



3. Pinturas de unos colores tan naturales que se confunden con el fondo.


 4. O esta valla tan creativa de un cortapelo que será capaz de cortar el pelo de la nariz de este hombre.



5. En el penúltimo lugar encontramos estas burbujas que se salen de la valla.


6. Y, por último, las vallas que más originales nos han parecido. Son una idea de la línea aérea British Airways, y en ellas se puede ver de dónde vienen los aviones que pasan a tiempo real por encima de ellas.


Mira este vídeo en el que se ve cómo funcionan:



¿Qué te ha parecido este artículo? Deja un comentario y comparte tus opiniones con nosotros y con los demás lectores.

martes, 12 de abril de 2016

JCDESIGN: NUESTROS TRABAJOS

En JCDesign Rótulos S. L. buscamos la confianza de nuestros clientes, por eso hoy traemos una entrada más personal en la que mostraremos a todos los lectores e interesados algunos de nuestros trabajos para que se nos conozca mejor.

Como ya se ha mencionado en numerosas ocasiones, somos especialistas en franquicias y en la expansión en general de las empresas, y por lo tanto hemos llevado la rotulación de muchas empresas en proceso de expansión como las siguientes:


CENTROS ÚNICO


ALAIN AFFLELOU


DEUTSCHE BANK


DUNKIN COFFEE


STEAK N SHAKE





Estos sólo son algunos de los trabajos que hemos realizado, en la sección Trabajos de nuestra página web hay muchos más (click aquí para ir a la seccion Trabajos).

¿Te han gustado nuestros rótulos? ¿Quieres que fabriquemos y montemos el tuyo? Deja un comentario y pídenos tu presupuesto aquí.

martes, 29 de marzo de 2016

ILUMINACIÓN LED: VENTAJAS Y TIPOS

La iluminación LED (proveniente de las palabras Light-Emiting Diode o diodo emisor de luz) es uno de los métodos de iluminación más importantes a día de hoy, si no es el más importante. El primer LED fue creado en el año 1962 por el científico estadounidense Nick Holonyak, y en esa misma década se empezó a fabricar a escala industrial, sólo que se usaba exclusivamente para las luces que incluían los electrodomésticos y otros dispositivos. Sin embargo, este método fue tan revolucionario en el mercado que pronto se empezó a utilizar en otros sectores, como en el que trabajamos en JCDesign Rótulos S. L., o como en el hogar. Pero, ¿qué hace a estas luces tan solicitadas? Estas son algunas de las ventajas con las que cuentan:

1. LOS HAY DE UNA GRAN VARIEDAD DE COLORES

En un principio, los LEDs sólo podían transmitir tres colores: rojo, verde y amarillo. Por esta razón no se utilizaban en los hogares hasta que, partiendo de la invención del LED azul, se creó el blanco. A día de hoy, la evolución de los LEDs a lo largo de las décadas ha llegado a un punto en el que existe una gran variedad absoluta de colores, que además son reproducidos a la perfección y son utilizados para todo tipo de iluminación. 

2. SON ECO-FRIENDLY

La razón de mayor peso por la que todos los negocios, viviendas y dispositivos deberían incluir LEDs es esta: no contaminan el medio ambiente. Esto ocurre debido a la mínima emisión de CO2 que produce este método de iluminación, la cual, comparada con la cantidad de CO2 que emiten los otros métodos, es insignificante. 

3. SE PUEDEN USAR EN MATERIALES FLEXIBLES

Su pequeño tamaño y su venta en unidades individuales o tiras flexibles permiten que se puedan utilizar en cualquier material sin importar su flexibilidad. Así, se pueden conseguir infinidad de efectos.


4. TIENEN UNA LARGA DURACIÓN

Tal y como se puede ver, son todo ventajas. No sólo existen todos los colores habidos y por haber, sino que estos colores también durarán más tiempo que una bombilla normal y corriente, llegando incluso a quince años de vida.

5. AHORRAN ENERGÍA

Y no sólo duran más, sino que también ahorrarás mil veces más que usando los métodos de iluminación tradicionales. Esto, además, deriva en la siguiente ventaja que, para muchos, es la decisiva:

6. AHORRAS DINERO

Ahorras energía y salvas el medio ambiente pagando menos, ¿qué más se puede pedir?

7. HAY MUCHOS TIPOS

En JCDesign nos pasamos hace mucho tiempo a la iluminación LED, y utilizamos diferentes tipos según el tipo de iluminación que el cliente desee. Estos son algunos de ellos:


NEÓN FLEX                                                                             TUBOS FLUORESCENTES

                             

LEDS INDIVIDUALES                                                                    TIRAS DE LEDS

           















Ya conoces las ventajas y características de los LEDs, ¿te unes?


¿Te ha gustado el artículo o quieres poner un rótulo con iluminación LED en tu negocio? ¡Deja un comentario y ponte en contacto con nosotros! (Pide presupuesto aquí)

jueves, 17 de marzo de 2016

Historia de la rotulación: La Edad Media

Unos cuantos artículos atrás, hablamos de los tipos de "rotulación" que se utilizaban en la Edad Antigua para anunciar eventos, hablando de los papiros que utilizaban los egipcios, los axones y kyrbos griegos y, por último, de los mosaicos, los alba, los libelli y las inscripciones en piedra de los romanos. Sin embargo, los tiempos cambian y con ellos evolucionan las ideas. Así, llegó la Edad Media y fue en ese momento cuando comenzaron a usarse prototipos de lo que hoy en día conocemos como rótulos.

En la Edad Media, el comercio fue una parte muy importante, y los gremios y artesanos se distribuían por las ciudades en grupos, surgiendo así calles en las que era posible encontrar carteles como este, en los que ponía el nombre de la calle (teniendo en cuenta el comercio que predominaba) y un dibujo ilustrativo a causa del analfabetismo de la época:


Pero estos carteles no eran los únicos que se podían ver en las calles de la Edad Media, ya que los artesanos colgaban en la puerta de sus negocios otros carteles con las mismas características, sólo que estos se realizaban en madera o metal

Por último, es importante destacar el gran invento que se creó en esta época y que fue decisivo para la historia tanto de la escritura como de la impresión que conocemos en la Edad Contemporánea: la imprenta, cuya invención se atribuye a Johannes Gutenberg y la cual permitió el desarrollo de la técnica de la xilografía para la creación de carteles y otros elementos publicitarios.

¿Te ha parecido interesante el artículo? Déjanos un comentario o mira el anterior artículo que escribimos sobre historia aquí.

martes, 8 de marzo de 2016

6 EJEMPLOS DE STREET MARKETING QUE NO OLVIDARÁS

Está más que demostrado que una de las partes más importantes del emprendimiento es saber cómo llamar la atención y expandirse socialmente, y para esto es necesario hacer uso de la creatividad y la innovación. Es por esto que hoy os traemos una de las estrategias de marketing más originales que muchas empresas han llevado ya a cabo: el Street Marketing.

¿QUÉ ES EL STREET MARKETING?

Como ya hemos dicho, es una estrategia de marketing que se realiza en las calles con el fin de que el consumidor interactúe, de una manera u otra, con ella. Su nombre se traduce al español como "marketing de calle" o "publicidad de calle", y comenzó a llevarse a cabo a mano de pequeñas empresas que necesitaban atraer al cliente de nuevas formas al considerar las estrategias convencionales poco útiles al competir con otros  negocios más grandes. Así, estas pequeñas empresas buscaron nuevas formas de atraer al consumidor, de sorprenderle y agradarle de una manera tan original que este no olvidaría la marca, posicionando así el negocio. El resultado: el Street Marketing.

6 EJEMPLOS DE STREET MARKETING

Desde la creación del street marketing hasta la actualidad, se han llevado a cabo numerosas campañas que no han dejado a nadie insatisfecho. He aquí varios ejemplos.


1. El autobús que parece estar siendo atacado por una enorme serpiente como publicidad de un Zoo.


2. Un autobús golpeado por una pelota de béisbol gigante


3. La campaña de la marca IBM, que trata de ayudar a los transeúntes colocando cuestas, tejados donde rescuardarse de la lluvia o bancos con el lema "ideas inteligentes para ciudades más inteligentes".


4. Paradas de autobús que hacen sentir a los consumidores como si estuvieran en una situación surrealista, pero original y divertida.


5. La campaña de la marca Jeep que convence a los clientes de que si tienen ese coche podrán aparcar donde quieran ya que el terreno no será un impedimento para el coche.


6. Y por último, nuestra campaña favorita: cuando Mini convirtió sus coches en una montaña rusa que recorría la ciudad.